Dr. Michael Laitman Para cambiar el mundo cambia al hombre

Vivimos en un mundo de gente gris

mundo gente gris

Un estudiante me habló de una mujer de cuarenta y cuatro años, que cuando era joven, decidió no tener hijos. Pero ahora que es mayor, se pregunta si tomó la decisión correcta, porque, aunque tiene amigos y parientes, no es

Etiquetado con:
Publicado en: News

¿Está el mundo en peligro de una hambruna inminente?

hambruna

Uno de mis estudiantes me preguntó si era posible una hambruna mundial, citó un informe en el que casi el 90 % de los encuestados -expertos internacionales en seguridad alimentaria y nutrición-, predijeron que “sin innovación y acción audaz, el

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

Solo cambia una cosa para lograr perfección

perfección cambia

El mundo se dirige al estado de perfección. Si bien puede parecer que cada vez estamos más lejos, es para que sintamos la lejanía del estado perfecto y para que deseemos unirnos e ir hacia él. La perfección es un

Etiquetado con:
Publicado en: News

El día de los derechos humanos ignoró el derecho más importante

derechos humanos

El pasado 10 de diciembre, la comunidad internacional celebró el Día de los Derechos Humanos. El Día de los Derechos Humanos conmemora el día de 1948 en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal

Etiquetado con:
Publicado en: Judíos

Los iraníes están despertando

iraníes Irán despertar

A pesar de los riesgos obvios para su seguridad y de décadas de opresión por parte de la ortodoxia islámica, los jóvenes iraníes dicen «¡Ya es suficiente!» Las protestas comenzaron tras la muerte de Mahsa Amini, de veintidós años, estando

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

En el límite

en el límite

Hay una razón para que se hable de apocalipsis en estos días. Hay una inquietante sensación de que el mundo está al borde del desastre: la amenaza de que la guerra entre Rusia y Ucrania se convierta en nuclear, la

Etiquetado con:
Publicado en: News

¿Por qué no recordamos el momento del nacimiento?

nacimiento vida propósito de la vida

Los humanos somos seres emocionales. Los sentimientos nos guían, determinan nuestros pensamientos, nuestras decisiones en la vida y nuestro juicio. Hagamos lo que hagamos, lo hacemos para sentirnos bien o para evitar sentirnos mal. Los sentimientos son tan trascendentes para

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

Un elevador hacia el mundo del mañana

mundo del mañana elevador humanidad

Siempre que en el mundo hay una gran agitación, surge el deseo de forjar buenos lazos entre todos los pueblos. Siempre que un país atraviesa una crisis interna, surge el deseo de unir todas las partes de la nación. Sin

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

Un punto sensible en la humanidad

punto sensible humanidad guerra Ucrania conflictos paz

El conflicto en Ucrania no es un conflicto normal entre dos naciones. Es una crisis muy profunda que se origina en un lugar muy especial del alma humana común. Es un punto sensible de la humanidad y podemos ver que

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

¿Para qué necesitamos tanta gente en el mundo?

tanta gente en el mundo población humanidad

A principios del siglo XX, la población mundial era de unos dos mil millones. Hoy, es de aproximadamente ocho mil millones. De esos ocho mil millones, la mayoría son pobres y más de mil millones pasan hambre, hasta el punto

Etiquetado con: , ,
Publicado en: News

Repensemos la evolución

evolución

Durante muchas décadas, se nos ha enseñado que la evolución es aleatoria, que las mutaciones simplemente suceden y que las que más contribuyen a la supervivencia de la especie, permanecen, las demás desaparecen. Pero gradualmente, la ciencia está aceptando que

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

No hay forma de juntar huevos revueltos

economías productos básicos cadena global de suministro

El 8 de marzo de 2009, durante la crisis financiera conocida como la Gran Recesión, Mark Vitner, economista de Wachovia Corp, describió las economías revueltas del mundo, con mucho acierto: “Es como intentar juntar los huevos revueltos. No se puede

Etiquetado con: , ,
Publicado en: News

La paradoja de la inteligencia: por qué la especie más inteligente es la que más daña

intelecto paradoja de la inteligencia inteligente

Los humanos son la especie más inteligente del planeta, ¿por qué somos también los más dañinos para nosotros mismos, para las demás especies y para el planeta en el que vivimos? ¿por qué nuestro intelecto superior, inventa planes que se

Etiquetado con: , ,
Publicado en: News

Lo que hace que la vida realmente tenga significado

significado de la vida familia

Nos levantamos, comenzamos el día, preparamos a los niños para la escuela o vamos al trabajo si somos solteros. El día pasa en una ráfaga. Después, llegamos a casa exhaustos y nos quedamos dormidos hasta la mañana siguiente para empezar

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

¿Estamos enfermos porque somos enfermos?

enfermos humanidad humanos futuro empatía solidaridad

A veces siento que nunca aprenderemos a compadecer, a preocuparnos. En lugar de sentir compasión, nos volveremos tan alienados, que acabaremos con cada uno de los seres humanos, hasta que todos nos hayamos ido. Si consideramos nuestra verdadera naturaleza, esto

Etiquetado con:
Publicado en: News

La falsa grandeza de los grandes

grandeza humanidad diversidad feliz grandeza sociedad

Un cineasta amigo mío me dijo que, a juzgar por las películas, las series de televisión y las publicaciones en las redes sociales de hoy, la gente está ocupada con los «eventos» más mundanos de la vida, como comer, ducharse

Etiquetado con: , ,
Publicado en: News

En un mundo triste, hay una salida

incertidumbre mundo triste salida futuro mejor confusión

Si una palabra pudiera encarnar el sentimiento actual de la humanidad, sería «incertidumbre». El mundo entero está perdiendo el rumbo, la gente vive sin vislumbrar un futuro claro. No sabe qué pasará después; mañana, en los próximos meses, dentro de

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

Hiroshima ¿aprendimos la lección?

Hiroshima bomba atómica

A finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, el gran cabalista y pensador Baal HaSulam escribió una serie de ensayos y notas que luego se compilaron en lo que se conoció como, Escritos de la

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

De aprecio y admiración

admiración buenos ejemplos

En estos días, cuando la admiración por superestrellas, atletas, cantantes pop y modelos, marca la pauta en el mundo, vale la pena analizar el fenómeno de la admiración y cómo podemos usarlo de manera positiva. Cuando los polluelos nacen, naturalmente

Etiquetado con: ,
Publicado en: News

Somos nuestro propio cáncer

universo cáncer interdependencia

Desde el inicio de la creación, hasta hoy, el universo ha evolucionado como un sistema, cuyos elementos están entremezclados y son interdependientes. Porque todo comenzó desde un punto, todo está conectado, siempre estará conectado y todo lo que sucede en

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Uncategorized